Por David Alomoto
Pedro Vite fue de las grandes figuras que tuvo la Selección Ecuatoriana en el empate contra Brasil 0 a 0. El mediocampista sigue levantando intereses de clubes europeos y, de acuerdo a información de Nación Deportes, ya lo vieron desde Turquía, específicamente Fenerbahce. Sería una gran oportunidad para que el 10 de el salto que tanto esperaba al Viejo Continente.
Si bien los reportes del partido confirman que Pedro Vite fue parte fundamental del mediocampo de Ecuador contra Brasil, mostrando un buen rendimiento en la recuperación y distribución del balón. La información disponible destaca el funcionamiento general del mediocampo conformado por Vite, Moisés Caicedo y Alan Franco, con un Vite que se desempeñó en un papel táctico diferente al que suele ocupar.
Durante la transmisión del partido se apreció un despliegue táctico en el que Vite se mostraba más retrasado, contribuyendo tanto en la contención como en la gestación de jugadas ofensivas. La solidez del mediocampo ecuatoriano sugiere que existió una buena organización táctica por parte del entrenador Beccacece, y la labor de Vite pudo haber involucrado responsabilidades tanto defensivas como ofensivas, características de un mediocampista con funciones de "número 8".
Pedro Vite formó parte de la alineación titular de Ecuador en el empate 0-0 contra Brasil en el Estadio Monumental. Varios reportes destacan el buen desempeño del mediocampo ecuatoriano, del cual Vite fue un componente importante junto a Moisés Caicedo y Alan Franco. Se menciona que estos jugadores mostraron un gran nivel en la recuperación y distribución del balón, contribuyendo a la solidez del equipo ecuatoriano.
Un porcentaje de pases correctos del 78% y 112 pases completados demuestran su participación activa y precisión en la circulación del balón. Además, 3 robos de balón indicarían una contribución importante en la recuperación de la posesión, mientras que 2 cambios de frente podrían señalar su visión para abrir espacios y cambiar el ritmo del juego. Según SofaScore, Vite "borró" a los mediocampistas brasileños, y esto habla de un dominio y efectividad notables en el centro del campo por parte del jugador ecuatoriano.
En el análisis del partido entre Ecuador y Brasil, la cantidad de remates, tanto totales como a puerta, puede ofrecer una perspectiva sobre el desarrollo ofensivo de ambos conjuntos. Ecuador, con sus 4 intentos, de los cuales la mitad exigieron la intervención del guardameta rival, muestra una cierta intención de buscar el gol, aunque la efectividad en la dirección a portería pudo haber sido mayor. Dos remates desviados sugieren que, si bien lograron generar situaciones de disparo, la precisión final no fue la óptima.
Por otro lado, el registro de Brasil, con solo 2 remates totales y un único disparo entre los tres palos, podría interpretarse como una actuación ofensiva por debajo de lo esperado para una selección de su calibre. Un solo remate desviado indica que sus acercamientos al área rival no se tradujeron en la misma medida en oportunidades claras de gol. Generalmente, se esperaría que Brasil, con su potencial ofensivo, generara un mayor volumen de disparos y pusiera a prueba al portero ecuatoriano con más frecuencia. La diferencia en el número de remates totales entre ambos equipos (4 de Ecuador contra 2 de Brasil) sugiere que Ecuador pudo haber tenido una ligera ventaja en cuanto a la generación de oportunidades en este encuentro, a pesar de que ninguno logró concretar.
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025