Por David Alomoto
Carlo Ancelotti atendió a los medios de prensa luego del empate entre las selecciones de Ecuador y Brasil en el estadio Monumental. El italiano si admitió su temor a la altura, explicando que no sabía que resultado le deparaba si es que iban al estadio Rodrigo Paz Delgado. "Si teníamos que jugar en la altura, no sabía qué podía pasar", explicó el técnico.
Tras el empate sin goles contra Ecuador en su debut como director técnico de la selección brasileña, Carlo Ancelotti habría ofrecido sus impresiones sobre el encuentro. En sus declaraciones, Ancelotti habría reconocido las particularidades de jugar como visitante en estas Eliminatorias, señalando que "No era tan sencillo jugar en estas condiciones". Además, habría destacado la buena recepción que tuvo la delegación brasileña en Ecuador, aunque entendiendo el fervor local: "Nos han recibido muy bien aquí; obviamente, ellos han venido a apoyar a su equipo".
En cuanto al desempeño de su equipo, Ancelotti habría valorado el esfuerzo de los jugadores y la generación de oportunidades: "Los jugadores han intentado. En mi opinión, hemos tenido oportunidades claras ante un equipo fuerte". Estas palabras sugerirían una evaluación positiva del rendimiento de Brasil, a pesar de no haber conseguido la victoria en este primer compromiso bajo su mando en las Eliminatorias Sudamericanas.
Con 24 puntos acumulados tras 15 partidos jugados, Ecuador se encuentra en una posición favorable para clasificar al Mundial 2026. Actualmente, ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Considerando que la CONMEBOL otorga 6 cupos directos y un repechaje, Ecuador está dentro de la zona de clasificación directa.
A Ecuador le restan 3 partidos por disputar: contra Perú como visitante, frente a Paraguay también de visita, y cerrará su participación recibiendo a Argentina. Históricamente, el umbral de puntos para asegurar la clasificación directa en las Eliminatorias Sudamericanas suele rondar los 27-30 puntos. Con 24 puntos ya en su haber, Ecuador necesitaría sumar entre 3 y 6 puntos más en los partidos restantes para tener una alta probabilidad de clasificar directamente al Mundial 2026, sin depender de los resultados de otros equipos. Obtener al menos una victoria y un empate en los próximos encuentros podría ser suficiente para alcanzar este objetivo, aunque sumar más puntos garantizaría su presencia en la Copa del Mundo de manera más holgada.
El partido entre Ecuador y Brasil en el Monumental dejó varios números que reflejan el desarrollo del encuentro. En cuanto a la ofensiva, Ecuador intentó más veces, registrando un total de 4 remates, mientras que Brasil solo efectuó 2 disparos. La puntería también favoreció ligeramente al equipo local, con 2 disparos de Ecuador dirigidos al arco, frente al único remate a portería de la selección brasileña. En cuanto a los remates desviados, ambos equipos registraron la misma cantidad, con 2 intentos que no encontraron el objetivo.
Otros datos relevantes del encuentro incluyen la posesión del balón, que estuvo bastante equilibrada con un 51% para Ecuador y un 49% para Brasil, lo que indica un partido disputado en la mitad del campo. La intensidad se vio reflejada en el número de faltas cometidas, con Ecuador incurriendo en 9 infracciones, mientras que Brasil cometió 5 faltas. Finalmente, en cuanto a las jugadas de estrategia, Brasil superó a Ecuador en tiros de esquina, con un total de 3 saques de esquina para la "Canarinha" y 2 para la "Tri".
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025