Selección Ecuatoriana

Tras borrar a los brasileños con Ecuador, Chelsea sacó pecho de Moisés Caicedo y esto hicieron

Niño Moi volvió a tener una actuación destacada con la Tri y en el Chelsea lo llamaron con orgullo "Emblema"

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana-Moisés Caicedo / Foto: API
Selección Ecuatoriana-Moisés Caicedo / Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

La Selección Ecuatoriana alcanzó un empate ante Brasil que lo acerca al Mundial del 2026. Moisés Caicedo, como en la gran mayoría de sus partidos, se mostró como la gran figura por su solvencia, liderazgo y experiencia. Luego del 0 a 0, en las redes sociales el Chelsea sacó pecho de su jugador y lo llamó "Emblema", lo que provocó la reacción positiva de los hinchas.

Mira los puntos que le faltan a Ecuador para asegurar la clasificación al Mundial del 2026

Con 24 puntos acumulados tras 15 partidos jugados, Ecuador se encuentra en una posición favorable para clasificar al Mundial 2026. Actualmente, ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Considerando que la CONMEBOL otorga 6 cupos directos y un repechaje, Ecuador está dentro de la zona de clasificación directa.

A Ecuador le restan 3 partidos por disputar: contra Perú como visitante, frente a Paraguay también de visita, y cerrará su participación recibiendo a Argentina. Históricamente, el umbral de puntos para asegurar la clasificación directa en las Eliminatorias Sudamericanas suele rondar los 27-30 puntos. Con 24 puntos ya en su haber, Ecuador necesitaría sumar entre 3 y 6 puntos más en los partidos restantes para tener una alta probabilidad de clasificar directamente al Mundial 2026, sin depender de los resultados de otros equipos. Obtener al menos una victoria y un empate en los próximos encuentros podría ser suficiente para alcanzar este objetivo, aunque sumar más puntos garantizaría su presencia en la Copa del Mundo de manera más holgada.

Luego del empate 0-0 en el Monumental, cómo quedó el historial entre Ecuador y Brasil

Según la información previa recopilada, antes del reciente empate 0-0 en el Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador y Brasil se habían enfrentado en 12 partidos, con un balance de 7 victorias para Brasil, 3 empates y 2 triunfos para Ecuador. En el historial general, considerando todos los enfrentamientos entre ambas selecciones, se habían cruzado en 35 ocasiones, con un claro dominio de Brasil con 27 victorias, 6 empates y solo 2 victorias para la selección ecuatoriana.

Tras el empate sin goles en el Estadio Monumental, se suma un nuevo capítulo a esta larga historia. En lo que respecta a los duelos por Eliminatorias Sudamericanas, el historial ahora registra 7 victorias para Brasil, 4 empates y 2 triunfos para Ecuador en 13 encuentros. Mientras que en el cómputo total de partidos jugados entre ambas selecciones, el historial se actualiza a 27 victorias para Brasil, 7 empates y 2 victorias para Ecuador en 36 enfrentamientos. Este último resultado no altera significativamente la tendencia histórica favorable a la "Canarinha", pero representa un valioso punto obtenido por Ecuador en su camino hacia la clasificación mundialista.

De dónde es y que trayectoria tiene el referí del partido entre Ecuador y Brasil en el Monumental

El árbitro central del crucial encuentro entre Ecuador y Brasil en el Estadio Monumental es el chileno Piero Maza. Nacido en Chile, Maza ha construido una sólida trayectoria en el arbitraje, consolidándose como uno de los referentes de su país a nivel internacional. Su experiencia abarca encuentros de la Primera División chilena, donde ha demostrado su capacidad para manejar partidos de alta exigencia.

A nivel internacional, la carrera de Piero Maza ha ido en ascenso. Ha sido designado en múltiples ocasiones para dirigir partidos de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de Sudamérica, incluyendo encuentros de fases decisivas como los cuartos de final. También ha tenido una participación activa en la Copa Sudamericana, mostrando su consistencia y criterio en competiciones continentales. Además de su rol como árbitro principal, Maza integró el equipo arbitral de la Copa América 2021 como árbitro asistente de VAR, lo que subraya su versatilidad y conocimiento de las herramientas tecnológicas aplicadas al fútbol. Dentro de los partidos importantes que ha dirigido se destacan finales como la Recopa Sudamericana 2023 entre Independiente y Flamengo, la CONMEBOL-UEFA Cup of Champions 2022 entre Italia y Argentina, y la final de la Copa Chile 2021 entre Colo-Colo y Everton. Su designación para un partido de la magnitud de Ecuador contra Brasil en las Eliminatorias para el Mundial 2026 reafirma la confianza que la CONMEBOL deposita en su capacidad y experiencia para impartir justicia en encuentros de alta tensión.


Más noticias