Por Diego Mendoza
Malas noticias para Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Cada vez se complica más la candidatura para el mundial del 2030. Los países mencionados presentaron de manera oficial su candidatura para ser sede del torneo más importante del mundo del fútbol. Sin embargo, hoy un contendiente más fuerte se une a la pelea.
La Federación Española de Fútbol y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) han incorporado a la Asociación Ucraniana de Fútbol (UAF) a la Candidatura Ibérica para organizar el Mundial de 2030. La propuesta cuenta con el apoyo incondicional de UEFA que ve con buenos ojos que el Mundial se realice en el viejo continente.
No tenía dinero y dormía en el Capwell, hoy tiene los mismos goles que Mbappé
En Chile hicieron de menos a Galíndez, pero así tratan a los chilenos en Ecuador
Esta candidatura es presidida Aleksander Ceferin, actual presidente de la UEFA. La Candidatura Ibérica incorpora a la federación que preside Andriy Pavelko (Ucrania)con el fin de tender puentes y proyectar un mensaje de unidad, solidaridad y generosidad por parte de todo el fútbol europeo.
En los papeles, la UEFA lleva ventaja sobre la CONMEBOL para realizar el Mundial. Además, que Chile esté inmiscuido en problemas (caso Byron Castillo) no ayuda en lo absoluto: “La candidatura refuerza los vínculos con Europa generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto”, publicó portal europeo Sports.
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025