Liga Pro A

Mientras Johnny Quiñónez fue uno menos, el único que sacó la cara en Barcelona SC ante LDU en la salida de Castillo

El cuadro del Astillero tuvo una mala presentación contra Liga, y el único que sacó la cara fue Miguel Parrales

Por David Alomoto

Barcelona SC / Foto: API
Barcelona SC / Foto: API

Barcelona SC sufrió una derrota contra Liga de Quito en el estadio Rodrigo Paz Delgado por 3 a 1. La hinchada reclamó porque con esto perdieron el segundo puesto y provocó la despedida de Segundo Castillo del cargo, quien se ganó críticas porque puso a Jhonny Quiñónez en el rol titular pese a que no aportó. En cambio quien sacó la cara fue Miguel Parrales.

Miguel Parrales, el mejor de Barcelona SC en la derrota ante Liga de Quito

A pesar de la amarga derrota de Barcelona SC por 3-1 ante Liga de Quito en el Rodrigo Paz Delgado, Miguel Parrales emergió como uno de los puntos más altos y quizás el jugador más destacado del equipo "Torero" en un partido donde el rendimiento colectivo fue ampliamente cuestionado. El delantero, que venía de ser una de las incorporaciones para la segunda etapa de 2025, demostró su olfato goleador y su capacidad para generar peligro, a pesar de las limitaciones del juego de su equipo. En un momento clave del partido, Parrales anotó un gol que pudo haber significado el empate 2-2, pero que lamentablemente fue anulado por una decisión arbitral de fuera de juego que generó mucha controversia y debate en la prensa y entre los aficionados.

La polémica sobre el gol anulado a Parrales, con imágenes que sugerían una posible habilitación, opacó en parte su buena actuación individual. Sin embargo, su presencia en el área y su constante búsqueda del gol fueron evidentes, especialmente en un contexto donde Barcelona SC no logró encontrar su mejor fútbol. La titularidad de Parrales en este encuentro, en ausencia de otros delanteros importantes, consolidó su rol como una opción fiable en el ataque amarillo, dejando una impresión positiva a pesar del resultado adverso y de las críticas generales hacia el desempeño del equipo.

Segundo Castillo y los errores que le costaron el puesto en Barcelona SC

Segundo Castillo, en su rol como director técnico interino de Barcelona SC, enfrentó una serie de desafíos y errores que, en última instancia, contribuyeron a que la dirigencia optara por buscar un nuevo estratega. Si bien su compromiso y conocimiento del club son innegables, los resultados no acompañaron en momentos clave, especialmente en el ámbito internacional. La eliminación de la Copa Libertadores y la imposibilidad de acceder al playoff de octavos de final de la Copa Sudamericana, al quedar en el último lugar de su grupo, fueron golpes duros que afectaron su continuidad. La falta de un estilo de juego definido y la inconsistencia en el rendimiento del equipo también fueron puntos de crítica recurrente.

Además de los resultados, hubo otros aspectos que generaron controversia. Un error particular que trascendió fue la multa impuesta por la CONMEBOL de 50.000 dólares a Segundo Castillo por "marketing de emboscada" en la Copa Libertadores 2025, debido a un pin que lució en su vestimenta. Aunque esto no afectó directamente su capacidad técnica, sí generó una sanción económica para el club y una distracción innecesaria. Las críticas constantes por el "juego terrible y desagradable" del equipo, sumado a la presión de la hinchada y la exigencia de un club como Barcelona SC por resultados inmediatos, hicieron insostenible su permanencia como DT principal, abriendo la puerta a la llegada de Ismael Rescalvo.

No solo Jhonny Quiñónez, el jugador que no estuvo a la altura en el partido ante LDU

La derrota de Barcelona SC ante Liga de Quito por 3-1 en Casa Blanca expuso un bajo rendimiento en varios de sus jugadores, especialmente en la línea defensiva. No solo Jhonny Quiñónez ha sido objeto de análisis por su desempeño, sino que otro futbolista que no estuvo a la altura de las expectativas fue Mario Pineida. El lateral derecho, un jugador con experiencia y que ha sido fundamental en el esquema de Barcelona SC en temporadas anteriores, mostró falencias en su marca y en la proyección ofensiva, lo que impactó en la solidez del equipo por su banda.

La actuación de Pineida fue particularmente notoria en un partido donde la defensa "Torera" se vio superada por el ataque de Liga de Quito. Sus errores de posicionamiento o falta de agresividad en la marca contribuyeron a los espacios que los jugadores rivales supieron aprovechar para generar las jugadas de gol. En un clásico tan importante, donde la solidez defensiva es clave, el nivel de jugadores experimentados como Mario Pineida es fundamental, y su desempeño en esta ocasión estuvo por debajo de lo que se espera de él, sumándose a las preocupaciones sobre el rendimiento de la zaga amarilla.


Más noticias