Por Pablo Ordoñez
La derrota de Barcelona SC ante Universitario de Deportes en Lima por la Copa Libertadores dejó secuelas no solo en el ámbito deportivo, sino también en el plano de las declaraciones post-partido. El entrenador del cuadro ecuatoriano, Segundo Alejandro Castillo, al analizar el encuentro, señaló que el equipo peruano recurrió en gran medida al "pelotazo" como estrategia de juego.
Estas declaraciones no pasaron desapercibidas al otro lado de la frontera. En el programa deportivo "Fútbol en América" de Movistar+ Perú, los panelistas analizaron las palabras del técnico de Barcelona SC, generando un debate sobre la interpretación del estilo de juego de Universitario.
Uno de los comentaristas del programa peruano tomó la palabra para responder a Castillo, expresando: "Igual hay que decir que el primer tiempo Universitario lo controló y ya en el segundo Universitario cuidó el resultado, pero no es que jugó al pelotazo, jugó bien y eso hay que decirlo y fue mejor". Esta opinión reflejó la perspectiva de que el triunfo de Universitario no se debió únicamente a una estrategia de balones largos sin dirección, sino a un planteamiento táctico efectivo que les permitió dominar el primer tiempo y gestionar la ventaja en la segunda mitad.
Otro panelista añadió a la discusión, argumentando que si bien pudo haber existido algún recurso al envío largo en momentos puntuales, esto no define el juego de Universitario durante todo el encuentro. Se destacó la solidez defensiva del equipo peruano, la disciplina táctica de sus líneas y la inteligencia para controlar el ritmo del partido, especialmente en la primera etapa donde lograron imponer su juego.
La controversia se centra en la connotación que tiene el término "pelotazo" en el argot futbolístico, usualmente asociado a un recurso desesperado o a la falta de elaboración en el juego ofensivo. Desde la perspectiva peruana, el triunfo de Universitario se basó en méritos propios y en una estrategia bien ejecutada, más allá de la utilización esporádica de balones largos.
Las declaraciones de Castillo podrían interpretarse como una crítica al estilo de juego de Universitario, sugiriendo una falta de propuesta futbolística más elaborada. Sin embargo, la respuesta desde el análisis peruano subraya la efectividad de la estrategia implementada por el equipo local, que finalmente les valió los tres puntos en un encuentro crucial de la Copa Libertadores.
Este cruce de declaraciones añade un ingrediente extra a la rivalidad deportiva entre clubes ecuatorianos y peruanos en competiciones internacionales. Mientras Barcelona SC deberá analizar internamente las razones de su derrota y preparar sus próximos encuentros, el debate sobre el estilo de juego de Universitario y la lectura del partido por parte del cuerpo técnico ecuatoriano continúa generando diversas opiniones entre los aficionados de ambos países. La próxima confrontación entre equipos de Ecuador y Perú en torneos continentales seguramente estará cargada de un interés adicional tras este intercambio de puntos de vista.
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025