Por David Alomoto
Emelec tiene al Yamal ecuatoriano, como se le conoce a Luis Fragozo y quien dio la oportunidad Jorge Célico en el primer equipo. Según información de fuentes cercanas al plantel, aunque se haya ido el DT, Fragozo se quedará y, como buen noticia es que ya fue inscrito como ecuatoriano (ya que era colombiano) y con eso liberó un cupo más de extranjero.
Jorge Célico no se guardó nada al referirse a su intempestiva salida de Emelec, expresando un profundo malestar por la forma en que se manejó su desvinculación. El estratega argentino reveló que se enteró de su despido por la prensa, incluso antes de recibir una comunicación oficial del club. En una entrevista con DSports, Célico detalló que "me enteré primero por la prensa que yo estaba afuera del club", y la notificación formal llegó horas después vía WhatsApp por parte del presidente, una situación que calificó de "vergonzosa" y poco profesional para un club de la envergadura de Emelec.
La indignación de Célico fue palpable, y él mismo admitió haber cometido un error al asistir a la conferencia de prensa tras conocer la noticia, reconociendo que no estaba en el estado de ánimo adecuado. "Yo me equivoco. No debí haber ido a la conferencia de prensa, porque yo estaba muy enojado", afirmó. A pesar de su frustración por el trato recibido, Célico también expresó su tristeza por no poder continuar con el proyecto en Emelec, un club al que, según sus palabras, "tratamos día a día de poner a un grande donde se merece". Su partida abrupta y las declaraciones posteriores han dejado en evidencia las tensiones internas en el "Bombillo" y la controvertida gestión de la dirigencia en este episodio.
La salida de Jorge Célico de Emelec se ha visto envuelta en una controversia, no solo por la forma en que se produjo su desvinculación, sino también por el inusual momento en que ocurrió. Célico fue despedido a tan solo una semana de que el club "eléctrico" anunciara y planificara la incorporación de varios refuerzos para la segunda etapa de la LigaPro 2025. Nombres como Marlon Mejía, Fidel Martínez, Mario Valero, Josué Palma, Jean Carlos Quiñónez y Sergio Quintero ya se habían sumado a los entrenamientos, e incluso se hablaba del posible regreso de José Francisco Cevallos. Es decir, se le trajeron jugadores que presumiblemente habían sido solicitados o aprobados por el propio técnico para potenciar su plantilla.
Esta situación generó un gran desconcierto, ya que la directiva de Emelec había estado trabajando para resolver sanciones de FIFA y así poder inscribir a los nuevos jugadores, un proceso que culminó justo antes de la salida de Célico. El hecho de que se haya invertido en traer refuerzos y a la semana siguiente se destituya al entrenador que, en teoría, los utilizaría, puso en entredicho la planificación y la comunicación interna del club. Las declaraciones de Célico, quien manifestó haberse enterado de su despido por la prensa y vía WhatsApp, solo agravaron la percepción de una gestión poco coordinada, dejando a los refuerzos en una situación incierta bajo un nuevo cuerpo técnico interino.
La trayectoria de Luis Fragozo en el fútbol ha sido meteórica y sumamente precoz, convirtiéndolo en una de las promesas más brillantes del fútbol ecuatoriano. Su camino hasta llegar al primer equipo de Emelec se ha forjado en las divisiones formativas del club "eléctrico", donde rápidamente destacó por su talento. Con origen colombiano pero nacionalizado ecuatoriano en marzo de 2025, Fragozo ha mostrado una velocidad, habilidad para encarar y un olfato goleador sorprendentes para su edad. Estas cualidades lo llevaron a ser una figura clave en la categoría Sub-15 del club, donde fue goleador y contribuyó a que Emelec se coronara campeón en la temporada 2024. Su proyección y potencial no pasaron desapercibidos para los cuerpos técnicos.
El gran hito en su joven carrera llegó el 27 de abril de 2025, cuando con tan solo 15 años y 20 días (habiendo cumplido los 15 el 8 de abril de 2025), Luis Fragozo debutó oficialmente en la LigaPro con el primer equipo de Emelec, bajo la dirección técnica de Jorge Célico. Este debut lo convirtió en el futbolista más joven en jugar en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano, superando incluso el récord de Kendry Páez. Previamente, en enero de 2025, había tenido sus primeros minutos con el primer plantel en un amistoso contra Alianza Lima, a la temprana edad de 14 años. Su ascenso fulgurante es un testimonio del trabajo en las formativas de Emelec y de la confianza en el talento joven, pese a su corta edad.
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025
06/07/2025