Liga Pro A

Ni Mena ni Parrales, el jugador de Orense que convenció a Célico y Emelec pagaría USD 500 mil para ficharlo

Otro elemento del cuadro machaleño estaría en los planes del Bombillo. Se trata de Pedro Pablo Velasco

Por David Alomoto

Ángel Mena-Emelec / Foto: El Universal
Ángel Mena-Emelec / Foto: El Universal

Emelec le ganó a Orense por la mínima diferencia y dio una alegría a su afición en el estadio Capwell, luego de mucho tiempo. De acuerdo a información de Zapping, uno de los elementos que habría interesado a Jorge Célico es Pedro Pablo Velasco para las bandas. El ecuatoriano estaría en carpeta y ahora evalúan su rendimiento.

El costo del pase de Pedro Pablo Velasco en Orense

Pedro Pablo Velasco, el experimentado lateral derecho, milita actualmente en Orense SC, donde ha tenido un rol importante desde su llegada. Su valor de mercado, según el portal especializado Transfermarkt, se sitúa en 500 mil euros (aproximadamente 540 mil dólares, al tipo de cambio actual). Esta cifra, actualizada al 16 de diciembre de 2024, lo posiciona como uno de los jugadores más valiosos dentro de la plantilla de Orense y refleja su desempeño en la LigaPro.

Aunque su valor de mercado actual es menor a lo que llegó a valer en su mejor momento en Barcelona SC (donde en diciembre de 2019 alcanzó un valor de 1.8 millones de euros), su experiencia y su rendimiento en Orense lo mantienen como un lateral derecho cotizado en el fútbol ecuatoriano. Velasco ha demostrado ser una pieza clave para el equipo de Machala en la temporada 2025, disputando 14 partidos en LigaPro y 1 en Copa Sudamericana, sumando un total de 1260 minutos en cancha.

Los refuerzos que suenan para Emelec en el segundo semestre

Emelec se encuentra en una intensa gestión para levantar la prohibición de fichar impuesta por la FIFA, un paso crucial para poder incorporar nuevos talentos de cara al segundo semestre de la LigaPro 2025. Varios nombres de peso han comenzado a sonar con fuerza, generando gran expectativa entre la hinchada azul. Uno de los regresos más anhelados es el de Miller Bolaños. El "Killer", cuyo contrato con Guayaquil City finaliza a fines de 2025, es una de las prioridades, y se ha reportado que las negociaciones con Emelec han avanzado positivamente, incluso con diálogos con el técnico Jorge Célico, y que ya habría un acuerdo para su retorno al "Bombillo" a partir de junio.

Además de Miller Bolaños, el nombre de Ángel Mena también se ha vinculado fuertemente con Emelec. Aunque tiene contrato con Orense SC hasta finales de 2026, el experimentado extremo ha expresado su deseo de volver al club donde vivió sus mejores años. Las negociaciones están en curso para encontrar una fórmula que permita su regreso. Otro mediocampista que podría volver es Sebastián Rodríguez, con quien la dirigencia ya ha iniciado conversaciones, y el propio jugador ha manifestado su interés en un segundo ciclo. Finalmente, el extremo Jonathan Perlaza, cuyo contrato con Querétaro de México finaliza en junio de 2025, también suena como una opción atractiva, ya que quedaría como agente libre y podría reforzar el ataque azul. Emelec también está analizando nombres como el peruano Christian Cueva y el delantero Daniel Valencia (Manta FC), y el "Tin" Angulo.

Las deudas que le faltan pagar a Emelec para que FIFA les levante el castigo y pueda fichar

Emelec se encuentra en una intensa gestión para saldar sus deudas y conseguir que la FIFA le levante la prohibición de fichar jugadores, un objetivo crucial para reforzar el plantel de cara al segundo semestre de la LigaPro 2025. Según información reciente, el "Bombillo" ha logrado reducir el número de demandas pendientes. Tras el pago de USD 14.900 a su exjugador Carlos Villalba el 21 de mayo de 2025, el club eléctrico ha reducido a cuatro las prohibiciones de fichar futbolistas que debe resolver ante la FIFA.

De estas cuatro sanciones vigentes, tres corresponden a deudas con exintegrantes del equipo, mientras que la restante es una sanción por una inscripción indebida de jugadores juveniles. Esta última, impuesta en abril de 2024, tiene una duración de dos periodos y caduca en julio de 2025. Esto significa que si Emelec logra liquidar los tres casos de deudas con exjugadores, quedaría habilitado para contratar desde el segundo semestre del 2025, lo que mantiene viva la ilusión de los hinchas por ver nuevos refuerzos en el equipo.

Temas


Más noticias