Ecuatorianos por el Mundo

Segundo Castillo pudo jugar en la Juventus pero mira la insólita razón por la qué se truncó su fichaje

El Mortero contó que casi llega a la Juve pero ya no habían cupos de extranjero

Por David Alomoto

Segundo Castillo / Foto: Olé
Segundo Castillo / Foto: Olé

La carrera de un futbolista está llena de momentos decisivos y oportunidades que, a veces, se escapan por detalles ajenos al talento o el rendimiento en la cancha. Una de esas historias, que revela lo cerca que estuvo un jugador ecuatoriano de la élite del fútbol mundial, fue contada por Segundo Alejandro Castillo. El experimentado mediocampista confesó en el programa "Post United" un capítulo poco conocido de su trayectoria, que lo pudo haber llevado a uno de los clubes más prestigiosos de Europa.

Castillo, conocido cariñosamente como "El Mortero", reveló que, tras su paso por la exigente Premier League inglesa, donde defendió los colores de equipos como el Everton y el Wolverhampton Wanderers, surgió una posibilidad que cualquier futbolista soñaría con concretar. Su buen desempeño en una de las ligas más competitivas del mundo le abrió las puertas a un interés inesperado de un gigante continental.

La oportunidad de la que habló Segundo Castillo era nada menos que la de fichar por la Juventus de Turín, uno de los clubes más laureados y con mayor historia en el fútbol italiano y europeo. La "Vecchia Signora" habría puesto sus ojos en el mediocampista ecuatoriano, buscando reforzar su plantilla con un jugador de sus características combativas y su experiencia en el mediocampo.

Lo más sorprendente de esta revelación es el nivel de los jugadores con los que Castillo pudo haber compartido vestuario y terreno de juego. El mismo "Mortero" aseguró: "Pude jugar con Nedved y Davids". Hablar de Pavel Nedved y Edgar Davids es referirse a dos leyendas del mediocampo mundial, figuras icónicas que brillaron en la Juventus con su técnica, liderazgo y garra. La sola posibilidad de ser compañero de estos astros es testimonio del nivel al que había llegado Castillo.

Sin embargo, a pesar del interés mutuo y la calidad del ecuatoriano, el fichaje por la Juventus no se concretó. La razón, como suele ocurrir en el fútbol internacional, fue un obstáculo de índole administrativa. Castillo explicó que la transferencia "no se dio por el cupo de extranjeros que tenían" en ese momento. Las ligas europeas imponen límites al número de jugadores extracomunitarios que los clubes pueden tener en sus plantillas, y esta normativa jugó en contra de la llegada del ecuatoriano.

Esta frustrada oportunidad es un ejemplo claro de cómo las regulaciones y la planificación de las plantillas pueden influir directamente en el destino de los jugadores, más allá de su talento. A pesar de haber despertado el interés de un club de la talla de la Juventus y de haber tenido la posibilidad de jugar junto a íconos como Nedved y Davids, un detalle burocrático le impidió concretar ese sueño.

La anécdota de Segundo Castillo en "Post United" añade un capítulo fascinante a su ya destacada carrera. Demuestra que el "Mortero" no solo fue un baluarte en la Selección Ecuatoriana y en los clubes donde militó, sino que su nivel lo puso en el radar de los equipos más grandes del mundo, a la altura de las mayores estrellas de su época.

Aunque no llegó a vestir la camiseta blanquinegra de la Juventus, la sola posibilidad de haberlo hecho y de haber sido considerado un refuerzo para un mediocampo con figuras de la talla de Nedved y Davids, resalta el calibre y la calidad que Segundo Castillo tuvo en su mejor momento, dejando claro el impacto de los jugadores ecuatorianos en el fútbol internacional.


Más noticias