Por Diego Mendoza

Cuando contrataron a Gustavo Alfaro el mayor temor de los aficionados era que el estratega tenía antecedentes de ser un técnico defensivo. Cuando dirigió Boca Juniors, Alfaro, fue un técnico defensivo y por eso se le fueron en contra jugadores como Carlos Tévez, que no tuvieron espacio en la plantilla a pesar de su gran trayectoria.
Cuando inició la eliminatoria todo apuntaba a que lo defensivo solo quedaba en teoría. Ya que en los primeros partidos encajamos varios goles a rivales como Uruguay y Colombia. Sin embargo, después de la derrota con Perú el lado defensivo de Alfaro salió a flote. Todos recuerdan ese nefasto partido contra Venezuela dónde Alfaro utilizó su línea de 5 y perdimos porque cedimos mucho espacio al rival.
Más del fútbol ecuatoriano: Desde Europa ofrecen millones de dólares por José Cifuentes
A pesar de lo antes mencionados, Ecuador, es uno de los equipos con mejor registro ofensivo. En las actuales eliminatorias la Tri se encuentra solo por debajo de Brasil en generación de goles. Cómo era de esperarse Brasil es el equipo más goleador del torneo con 27 anotaciones, por algo están invictos en las actuales eliminatorias.
En segundo lugar se encuentra Ecuador, con un total de 21 goles anotados. La Tri sacó buena ventaja en el partido contra Colombia, dónde les propinó a los cafeteros 6 goles. La selección está por encima de Argentina que registra 20 goles. Es decir la selección de Gustavo Alfaro no es tan defensiva como esperábamos y se encuentra segunda solo después de Brasil en promedio de goles anotados.

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025